Preterintencionalidad significa la producción de un resultado delictivo que va mas allá de la intención de quien lo ha efectuado, con la condición de que el medio utilizado para agredir no sea adecuado para producir el resultado. Un ejemplo seria, la acción cometida por un gracioso en un bar, y al sentarse en la banqueta el colega que le acompaña, se la retira, cayendo al suelo, golpeándose con tan mala fortuna que le produce derrame cerebral y posteriormente la muerte. Se puede afirmar que
Monthly Archives: marzo 2016
Ya conocemos el problema que supone la determinación de la pena, pero no menos compleja es la aplicación de la normativa cuando el sujeto realiza más de un delito, o bien cuando concurren varias normas penales en la incriminación. De ahí que nuestro código punitivo disponga en su artículo 77 CP que al culpable de dos o más delitos se le imponga todas las penas correspondientes a las distintas infracciones, para su cumplimiento simultáneo si fuera posible. Por ello ante la imposibilidad de
El aborto consiste en la interrupción del proceso natural del embarazo que produce la muerte del feto o producto de la concepción El delito de aborto es un delito de resultado El aborto doloso consiste en la interrupción del proceso fisiológico de gestación con la finalidad de destrucción del resultado de la concepción El aborto imprudente consiste en la interrupción del proceso fisiológico de gestación con una conducta imprudente grave El bien jurídico protegido es la vida del
Las garantías penales relativas a la aplicación de la Ley Penal aparecen en los artículo del uno a nueve del Código Penal y su contenido hace referencia a las siguientes materias Garantía criminal >>>> articulo 1 Garantía penal e irretroactividad de las leyes que establecen medidas de seguridad y retroactividad de las leyes penales favorables >> articulo 2 Garantía jurisdiccional y ejecutiva >>> articulo 3 Prohibición implícita de la
El articulo 147 de nuestro Código Penal define el Tipo Básico del delito de Lesiones : "El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental >>>> siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico" El bien jurídico protegido es la integridad y salud corporal, pero el código penal sanciona también los daños
La capacidad de memoria es limitada y prueba de ello es que suelen aparecer errores en los testigos atribuyéndose su falta de precisión a una baja capacidad de motivación y no a fallos en su proceso memorístico. La memoria es vulnerable y se halla afectada por hechos acaecidos anterior o posteriormente al suceso delictivo, los cuales pueden altamente mediatizar la posterior narración de los hechos. El proceso activo de recuperación de información presenta un alto nivel de fragilidad en cuanto
El delito de estafa lo componen cinco elementos: ánimo de lucro + engaño bastante para producir error + acto de disposición + perjuicio Previamente a entrar a estudiar el elemento “perjuicio” en el delito de estafa debemos distinguir tres conceptos que tienen connotaciones comunes: Valor de lo defraudado Perjuicio causado Lucro obtenido El valor de lo defraudado coincide con el valor del acto de disposición o atribución patrimonial que realiza el engañado. Es la cifra
Ya sabemos que la conducta del suicida es impune, pero no siempre ha sido así. En algunos momentos del derecho histórico estaba previsto algún tipo de sanción para el suicidio. En el Código de Partidas se regulaban distintos supuestos, así sucedía para el supuesto en el que el suicida se hubiera quitado la vida por miedo a la pena que esperaba recibir como castigo por el delito que había cometido. En este caso estaba prevista la confiscación de los bienes a favor del Rey, y si el delito
Según la jurisprudencia representa un medio de prueba de naturaleza indiscutiblemente pericial y de carácter indiciario Progresivamente, la jurisprudencia ha ido reconociendo la absoluta fiabilidad científica de sus resultados, pues objetivamente una huella de mediana calidad representa un porcentaje de falibilidad prácticamente despreciable. Supone un medio de prueba equivalente al informe pericial, al contar con depuradas técnicas científicas en su elaboración. No es imprescindible que el
El artículo 456 del Código Penal nos dice Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados: Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave. Con la pena de